HACEMOS SEGURO DE ROBO Y ACCIDENTES Y SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Ahora puedes asegurar tu equipo fotográfico, videográfico, notebook, tablet, teléfonos y demás material con total confianza con un producto especial pensado para las necesidades de los usuarios del mundo de la imagen.
Sí, siempre con denuncia frente a las fuerzas de seguridad.
Tanto si el material lo compraste nuevo pero no conservas la factura, como si lo compraste de segunda mano o a través de un intercambio, se precisa una Declaración de Valor, que podrás presentar en sustitución de la factura de compra y que puedes solicitar a través de tu tienda habitual o web especializada. Si lo deseas, podemos ayudarte en este trámite.
Si necesitas una Declaración de Valor pídela a través de este formulario: Solicitud de Declaración de Valor.
Sí. Se trata de un seguro para objetos: Póliza anual renovable en la que, mediante el pago de una prima anual, se cubren todos los desplazamientos que realicen los objetos o enseres asegurados: cámaras de video, cámaras fotográficas y sus accesorios.
No. Puedes asegurar cualquier cuerpo, objetivo, flash y accesorio. Los accesorios deben superar los 150€ de valor unitario. El seguro está pensado para cubrir el daño mayor en caso de siniestro, que como todos sabemos son la cámara y objetivos.
Sí, siempre y cuando no queden expuestos a la vista desde el exterior y cuando queden activados los mecanismos de cierre, seguridad y alarmas disponibles.
Los pagos suelen tardar, en condiciones normales, 1 semana.
La compañía pagará al tomador del seguro y solicitará la modificación del equipo asegurado.
Durante los dos primeros años (*), la indemnización se hará con arreglo al valor a nuevo.
(*) A contar desde la fecha de factura de adquisición del objeto asegurado.
Sí se puede.
Sí, mediante un suplemento temporal por los días que dura el viaje y con un máximo de hasta 2 meses. Son necesarios los siguientes datos:
Fecha de salida y de regreso.
Importe del equipo a asegurar.
País de destino (no quedan cubiertos los países que estén en conflicto bélico).
La prima media de esta cobertura es de 35€.
El seguro está pensado para cámaras, objetivos, flashes y accesorios puramente fotográficos. Puedes incluir ordenadores portátiles siempre que sean parte del instrumental fotográfico.
No se pueden incluir ordenadores de sobremesa, tablets, móviles, smartphone o cualquier otro elemento informático no contemplado anteriormente.
Además de la cobertura base de España, la cobertura Europea de la póliza se circunscribe a los transportes realizados en los países miembros de la UE, enumerados a continuación: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido, Republica Checa y Suecia.
Quedan también integrados en la cobertura Europea los siguientes países fronterizos con la UE: Ciudad del Vaticano, Liechtenstein, Noruega, Suiza, San Marino y Andorra.
Sí, la garantía de rotura da cobertura en estos supuestos.
Como puede ocurrir que solo tengas un percance con una de las partes del kit, debes repartir el importe del kit entre ambos objetos, asignando una valoración a la cámara y otra al objetivo de forma que la suma de ambos importes sea igual a la del kit. En caso de robo de solo uno de los objetos el asignado será el importe que cuente.
Sí, pero el seguro podrá solicitarte que demuestres una vinculación con la empresa como un contrato laboral, una nómina, un contrato de cesión o donación del material, etc.
No. El tomador del seguro debe residir en España de forma fija. La cobertura Europea está pensada para las personas que realicen viajes puntuales dentro de la UE, no para personas que residen de forma continuada fuera de España.
AccNo, la prima y valor asegurado son revalorizables. A partir del segundo año, tanto las primas a pagar como el importe asegurado varían, por eso en la póliza habla de valor revalorizable (INVAR). Esto significa que cada año la aseguradora aplicará una revisión al valor asegurado y a la prima del seguro en función de parámetros como la siniestralidad del colectivo, el IPC, valor del producto asegurado en el mercado, etc. Antes de la renovación del seguro recibirás una carta informando de la fecha de vencimiento y el nuevo importe de la prima.